CURSO DE VERANO 2009

Impartido por P. Amatulli, y sacerdotes Apóstoles de la Palabra

FINALIDAD

Consiste en ofrecer a los católicos los elementos fundamentales para sentirse seguros en su fe ante las nuevas propuestas religiosas y, en la medida de lo posible, iniciar un diálogo sencillo con los grupos proselitistas (Cursos de Apologética), proporcionando un panorama muy completo de la Sagrada Escritura, con un enfoque eminentemente pastoral (Cursos de Biblia).

MÉTODO:

Teórico-Practico. Se trata de alternar algunas charlas, con encuestas, cuestionarios, visitas domiciliarias. Sociodramas, etc.

TEMÁTICA Y FECHA:

CURSO SUPERIOR EN APOLOGÉTICA (6-17 de julio)

Temas básicos: La Iglesia, Salvación personal, Contenidos bíblicos, La unidad de los cristianos, El culto, Biblia y Tradición, Jerarquía, Valor del Antiguo Testamento, Nombre de Dios, Los diez mandamientos, Interpretación de la Biblia, Indiferentismo religioso, El Apocalipsis.

Temas complementarios: Grandes desequilibrios – grandes divisiones, La situación religiosa en América Latina, Apologética y ecumenismo, ¿Y las masa católica qué?, Un nuevo rostro de Iglesia, Líneas de acción pastoral, Catequesis presacramental y Biblia.

Diálogos: Iglesia, Bautismo, Padre, Hermanos de Jesús, Crus, Alimentos puros e impuros, Imágenes, Confesión, Sábado, Alma, Infierno, Purgatorio, Fin del mundo, Diezmo.

Mesas redondas: Causas del sectarismo, Métodos de conquista, Principales ataques de las sectas, Principales trastornos causados por las sectas, Líneas de acción pastoral.
CURSO PARA INSTRUCTOR EN APOLOGÉTICA (20-31 de julio)

Temas básicos: Fundamentos de la Iglesia católica, Iglesias separadas (pro y contra), Contra Cristo – contra su Iglesia, Fundamento de los Testigos de Jehová, Libertas cristiana (Gálatas), Los diez mandamientos, Valores e ideales, El Apocalipsis, Las postrimerías, Fe y salvación, Prefirieron la tinieblas a la luz, Destrucción de Jerusalén y fin del mundo, Historia de los Mormones, Temas incompletos y tergiversados, La luz del mundo, Doctrina mormona, Trucos y trampas, Doctrinas fundamentales de la Luz del mundo, Temas ausentes, Libro de Daniel, Principales ataques de la Luz del mundo, Líneas de acción pastoral.

Temas complementarios: Grandes desequilibrios – grandes divisiones, La situación religiosa en América Latina, Apologética y ecumenismo, ¿Y las masa católica qué?, Cambiar o Morir, Líneas de acción pastoral, Catequesis presacramental y Biblia.

Diálogos: Iglesia, Bautismo, Padre, Hermanos de Jesús, Crus, Alimentos puros e impuros, Imágenes, Confesión, Sábado, Alma, Infierno, Purgatorio, Fin del mundo, Diezmo.

CURSO SUPERIOR EN BIBLIA (20-31 de julio)

Temas básicos: La Iglesia, Salvación personal, Contenidos bíblicos, La unidad de los cristianos, El culto, Biblia y Tradición, Jerarquía, Valor del Antiguo Testamento, Nombre de Dios, Los diez mandamientos, Interpretación de la Biblia, Indiferentismo religioso, El Apocalipsis.

Temas complementarios: La Biblia: el libro de la Iglesia, La Revelación, Para una vida de fe, Biblia para todos, Biblia para todo, El autor de la Biblia, Etapas de la Historia de la Salvación, La verdad de la Biblia, Decálogo del creyente ante la Palabra de Dios, Orar con la Biblia, El Cános de las sagradas Escrituras, Sentidos de la Escritura, Actitudes ante la Palabra de Dios.

Mesas redondas: Ciencia y Biblia: semejanzas y diferencias, ¿Cómo vivir la fe en un mundo pluralista?, El bautismo de los niños en familias no practicantes, fantasía sobre el futuro de la Iglesia.

CURSO SOBRE EL NUEVO TESTAMENTO (20-31 de julio)

Temas básicos: Los evangelios y el problema sinóptico, La fuente Q, Evangelio de Marcos, Evangelio de Mateo, Evangelio de Lucas, Evangelio de Juan, Hechos de los Apóstoles, San Pablo, Cartas auténticas de Pablo, Cartas deuteropaulinas, Cartas católicas, Apocalipsis.

Temas complementarios: El discipulado en Marcos, El Reino de Dios en los sinópticos, La misericordia de Dios en Lucas, Los relatos de la Infancia, Controversias y diálogos en el Evangelio de Juan, El Espíritu Santo y la Misiópn en Hechos, Estudio de los números, La comunidad y los escritos de Qum ram, Interpretación y sentidos de la Escritura, Géneros literarios del NT.

DESTINATARIOS:

Sacerdotes, seminaristas, religiosas, religiosos, laicos comprometidos, dirigentes de movimientos laicales, agentes de pastoral, periodistas y estudiantes.

COSTO:

$2000,00 (Incluye inscripción al curso, hospedaje y alimentación).

INSCRÍBETE HOY MISMO.

Cupo limitado.

Doposita en la Cuenta 7872318, de BANAMEX, Suc. 681, a nombre del P. Octavio Díaz Villagrana, fmap.

(Enviar la ficha del deposito por fax. Al Tel.(0155)5665.4793)

INFORMES E INSCRIPCIONES:

Tel.: (01 55) 5665.5379, en el Hermano Luis Alfredo Gutiérrez Toscano o a su

E-mail: hermanoalfredo@hotmail.com

pmartinfmap@hotmail.com

http://www.padreamatulli.net

jorgeluiszarazua@hotmail.com

ramiroalbiter@hotmail.com
LUGAR:

Renato Leduc 125

Col. Toriello Guerra, Tlapan 14050 México, DF