Por el P. Jorge Luis Zarazúa Campa, fmap

Editorial Sal Terrae, de la Compañía de Jesús, la comunidad religiosa a la que pertenece el Papa Francisco, ha editado desde hace tiempo un libro más del padre jesuita Carlos G. Vallés. Me refiero al libro «¿Una vida o muchas? Un cristiano ante la reencarnación».El padre Vallés nos impulsa a mantenernos en nuestra postura, pero nos invita a mirar con respeto la postura ajena, sin caricaturizarla y sin deformarla, sino escuchándola con profundo respeto. En realidad, con respecto a la reencarnación, «la humanidad se divide en dos mitades aproximadamente iguales. La mitad cree en ella y la otra mitad no cree. En Grecia misma, Platón creía, y Aristóteles no. Estamos empatados».




El libro utiliza el método de santo Tomás de Aquino, empleado, por ejemplo, en la Summa Theologiae (escrita entre 1265 y 1274). «Cuando trata un tema ̶ por ejemplo: ¿Existe Dios? ̶ , comienza por decir «Parece que no existe»: y acumula los argumentos en contra de la existencia de Dios con tal fuerza que parece decididamente que no queda salida y que no hay más remedio que hacerse ateos. Luego, de repente, cambia el tercio y dice: «Pero parece que sí»; y pone todos los argumentos a favor con la misma fuerza, hasta que hace respirar de alivio al lector ávido después del primer mal rato».

Así, en la primera parte, el padre Vallés presenta los argumentos a favor de la reencarnación, que él ha aprendido por su apostolado en India. Después, presenta los argumentos en contra de esta postura.

La obra responde a estas interrogantes: ¿Es razonable esta creencia? ¿Es compatible con la fe católica? ¿Es una ayuda para vivir mejor la vida presente o, por el contrario, engendra pereza, fatalismo, institucionalización de la pobreza y justificación de las desigualdades sociales?

Abundan en las librerías testimonios de personas que, supuestamente, recuerdan vidas pasadas; testimonios que han de escucharse con respeto y atención. Lo que no se encuentra con facilidad es un análisis equilibrado de las razones filosóficas y argumentos humanos a favor y en contra de la reencarnación; como tampoco es fácil encontrar descripciones de testigos presenciales de las consecuencias que una creencia u otra conllevan en los entornos en que prevalecen.

Una lectura imprescindible para comprender en toda su complejidad el tema de la reencarnación.