No saber perdonarse a sí mismo.
Es un complejo que afecta normalmente a gente con una conciencia delicada. Está dispuesta a creer en el perdón de Dios, pero no logra perdonarse a sí misma. No obstante que se dé cuenta de lo ridículo y absurdo de su posición, de todos modos no logra liberarse. Y esto le causa enormes tormentos interiores.
Se considera culpable y se autocastiga. Tal vez éste fue el problema de Judas. Estaba seguro del perdón de Jesús, pero él mismo no logró perdonarse y se ahorcó.
El complejo de culpa normalmente no afecta toda la vida moral en su conjunto, sino solamente ciertos aspectos. Para uno puede tratarse de un aborto, para otro de una experiencia sexual prematura, para otro de un accidente en que perdió la vida un ser querido, etc.
Hay que aclarar que no es lo mismo el complejo de culpa y el sentimiento de culpa. El complejo de culpa es un desequilibrio, que afecta profundamente a la persona, la aleja de los demás y hasta de sí misma.. Muchos fracasos personales encuentran en este complejo su causa más profunda.
Por ejemplo, alguien cometió alguna culpa. Pues bien, en lugar de aceptarla como una debilidad de su persona, la ve como algo horrible que no merece perdón y siente la necesidad de sufrir para expiarla. ¿Qué hace, entonces? Crea más desorden en su vida para provocar el rechazo de parte de los que lo rodean.
Después se siente culpable por haber hecho esto y quiere pagar por lo que hizo, haciendo cosas peores. Al mismo tiempo siente resentimiento hacia los que lo rodean, acusándolos de no haberlo ayudado a resolver su problema y haber colaborado en su fracaso. A veces se llega hasta a rechazar al mismo Dios, viendo en Él la causa última de su desdicha.
El sentimiento de culpa, al contrario, es la aceptación serena de la propia falta o actitud negativa. Se reconoce la falta así como es, como parte de la propia existencia, sin darle más importancia de la que merece. Al mismo tiempo, se tiene la conciencia clara de los valores que cada uno posee, de lo bueno que ha hecho y el deseo que tiene de superarse no obstante todo.
Teniendo presente todo esto, hay que tener mucho cuidado en la manera de presentar el pecado con sus consecuencias en el pecador. Hay que evitar ciertas expresiones, que pueden crear un complejo de culpa, como por ejemplo: «El que comete este pecado, es un depravado, pura basura, etc.». Más bien hay que insistir en la grande realidad de la filiación divina, de manera que uno pueda concluir: «Soy hijo de Dios, aunque tenga problemas».
¡Qué diferencia entre Judas (complejo de culpa) y Pedro, María Magdalena, Zaqueo, etc. (sentimiento de culpa)! ¿Qué hay que hacer para ir eliminando de la propia vida el complejo de culpa? Hay que ir reforzando ciertas convicciones:
1. Dios me ama, más allá de mis faltas, y me espera con los brazos abiertos. Dijo Jesús: «Hay más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no tengan necesidad de conversión» (Lc 15 7).
2. Para que Dios me perdone, primero tengo que perdonar a los que me han ofendido (Mt 6, 14-15) y perdonarme también a mí mismo. Dijo Jesús: «Ama a tu próximo como a ti mismo» (Lc 10, 27). Pues bien, sin perdón, no hay amor. Si no me perdono a mí mismo, no me amo. Y si no me perdono y no me amo a mí mismo, ¿cómo voy a perdonar y amar a los demás?
3. Todos cometemos errores. Hasta el justo peca siete veces al día. Reconozco que soy débil y que tengo que luchar para ser un verdadero discípulo de Cristo (Rom 7, 14).
4. También mis faltas me pueden ayudar a ser más precavido de ahora en adelante y a confiar más en el poder y la misericordia de Dios (Rom 8, 28).
5. De todos modos, mi vida no es solamente debilidad y pecado. Tengo también muchas cosas buenas y de hecho con mi conducta en muchas ocasiones he procurado felicidad a mis hermanos y satisfacción a mi Padre celestial.
TAREA
– Has una lista de tus cualidades y menciona algo bueno que has hecho en favor de los demás.
– ¿Hay algún complejo en tu vida?
( )Sí
( )No
¿Cómo se manifiesta?






a como hacen falta este tipo de cosas. yo creo que por esto muchos catolicos se van tambien al no encontrar a nadie que los ayude con este tipo de cargas y al encontrar a alguien de otra religion que le abre la biblia como en este documento se sienten satisfechos y se quedan alla, que bueno que encontre este articulo y lo pondre en practica con mis semejantes
en estos momentos mevino a bien el encontrar este articulo pues por problemas renuncie al departamento de prodefe