Una mirada crítica a las falsas profecías sobre el fin del mundo

A lo largo de la historia, la humanidad ha vivido con la inquietud del “fin del mundo” y del “regreso glorioso de Cristo”. Esa esperanza cristiana ha sido muchas veces manipulada, tergiversada o malinterpretada, dando lugar a incontables predicciones fallidas. Algunos líderes religiosos —con buenas o malas intenciones— han proclamado fechas concretas para la segunda venida de Cristo, generando pánico, desilusión y escándalo. A continuación, hacemos un recorrido histórico por algunas de las predicciones más destacadas (y fallidas) sobre el segundo advenimiento, para descubrir lo que verdaderamente enseña la fe cristiana.

Por Frank Morera

• 1792 – 1794 – Los cuaqueros
Son seguidores de un movimiento religioso escindido, llamado Sociedad Unificada de Creyentes en la Segunda Aparición de Cristo. Obviamente, con ese nombre han predicho muchas veces la llegada de Cristo y el Apocalipsis. Las dos primeras fueron en 1792 y 1794.
Ante esos fracasos de predicciones, fueron relajando su actividad profética. A día de hoy, este grupo religioso —pionero en la igualdad de género y firme opositor del matrimonio y la unidad familiar— resiste en las zonas rurales de Nueva Inglaterra.


• Los adventistas
William Miller fue un pastor bautista estadounidense al que muchos consideran el padre del adventismo. Sus seguidores, conocidos como milleristas, se contaban por millares.
El buen pastor estaba obsesionado con la segunda venida de Cristo y, por ende, con el Apocalipsis. Lo predijo para el 28 de abril de 1843… luego para el 31 de diciembre de 1843… luego para el 21 de marzo de 1844. Tantos fiascos hicieron que los milleristas se sintieran estafados y formaran otros movimientos, como los Adventistas del Séptimo Día.


• Los Adventistas del Séptimo Día
Surgidos como escisión de los milleristas, han sido muy prolíficos a lo largo de los años en predecir el segundo advenimiento de Cristo y el consecuente Apocalipsis (y equivocarse, claro). Por ejemplo, para el año 2001.


• Leland Jensen
El cometa Halley volvió a acercarse a la Tierra en 1986. Para entonces, muchos ya habían profetizado sus nefastas consecuencias. Leland Jensen, líder de una secta que ya había predicho un holocausto nuclear para 1980, aseguraba que el cometa entraría en la órbita terrestre y provocaría grandes terremotos e inundaciones que conllevarían el fin del mundo tal como lo conocemos.


• Elizabeth Clare Prophet
Líder de la iglesia Iglesia Universal y Triunfante (de baja en Modesto), hizo honor a su apellido y profetizó una guerra termonuclear devastadora para abril de 1990. Ella y sus seguidores se retiraron a un búnker en los bosques de Montana.
A pesar de que el Reloj del Apocalipsis estaba entonces más cerca de la medianoche que casi nunca, ninguna guerra comenzó. Ante el fracaso visionario, la iglesia —muy beligerante contra la música rock— casi desapareció.


• Harold Camping
Escritor y locutor de radio cristiano, llegó a profetizar hasta cinco fechas distintas para el Día del Juicio Final:
• 6 de septiembre de 1994
• 29 de septiembre de 1994
• 2 de octubre de 1994
• 31 de marzo de 1995
• 21 de mayo de 2011
Camping era (porque ya murió, si no seguiría erre que erre) ferviente defensor de la teoría de La Partida: del Apocalipsis se salvarán un grupo de personas que subirán al Cielo con Dios. Para el evento de 2011 profetizó que 200 millones de personas serían de La Partida —aproximadamente un 3% de la población mundial.


• Los mayas (obviamente)
La profecía apocalíptica con mayor predicamento de los últimos tiempos fue la que supuestamente hicieron los mayas con su calendario, que terminaba el 21 de diciembre de 2012. Ante esto, estudiosos encontraron referencias a violencia, cambio climático y catástrofes naturales… pero al final, como siempre, nada pasó. Al 21 le siguió el 22.


• Herbert Armstrong (1936, 1943, 1972, 1975)
Fundador de la secta sabatariana, mormona y ruselista La Iglesia de Dios, fue un pionero en predicar por radio. En 1933 fundó la “Iglesia Mundial de Dios” y, tres años después, predijo el fin del mundo para 1936. Tras el fallo, pospuso la fecha para 1943, luego para 1972 y, finalmente, para 1975.


• Harold Lindsey (1981)
Evangelista sensacionalista, declaró audazmente que El Rapto ocurriría antes del 31 de diciembre de 1981, basándose en sus profecías, la astronomía y algo de fatalismo ecológico. Se apoyó en el “efecto Júpiter”, una alineación planetaria que supuestamente causaría desastres.


• Chuck Smith (1981, 1988, 1989)
Pastor y fundador de Calvary Chapel predijo el Rapto en 1981; al fallar, cambió la fecha a 1988, y luego a 1989.


• “88 razones por las cuales el rapto es en 1988”
El libro se distribuyó unos meses antes de septiembre de ese año. Se predijo que entre el 11 y 13 ocurriría el evento… pero como siempre, no pasó nada.


• Bill Maupin (1988)
Basado en la fundación del Estado de Israel (1948), predijo el regreso de Cristo el 14 de mayo de 1988. Nada sucedió.


• Edgar Whisenant (1989)
Tras fallar en 1988, publicó 89 razones por las cuales el rapto es en 1989. Vendió mucho menos. Resultado: otra predicción fallida.


• Movimiento Hyoo-go (1992)
Anunciaron para el 28 de octubre de 1992 un Rapto global. A través de un anuncio en USA Today se dijo que 50 millones morirían en terremotos, otros tantos en guerra y armagedón. Otra predicción incumplida.


• John Hinkle (1994)
Pastor de Christ Church, Los Angeles. Aseguró haber recibido una visión de Dios que advertía sobre un evento apocalíptico el 9 de junio de 1994. Dijo: “Arrancaré el mal del mundo”. El día vino y se fue sin cambios.


• Harold Camping (1994)
En su libro ¿Estás listo?, predijo el regreso del Señor para septiembre de 1994, basándose en cálculos numéricos de la Biblia. Nada ocurrió.


• Pat Robertson (1982, 2007)
En 1976, predijo que el fin del mundo llegaría en 1982. En su libro El nuevo milenio (1990), afirmó que sería el 29 de abril de 2007. Fracaso total. Aun vivo, podría intentar una tercera vez.


• Harold Camping (2011)
La más “fresca” de sus predicciones: que el Rapto ocurriría el 21 de mayo de 2011, y el Día del Juicio el 21 de octubre. Nada ocurrió. En total, hizo seis predicciones fallidas.

Los Reyes del Delirio: los Testigos de Jehová

  1. 1889: “La batalla del gran día del Dios Todopoderoso terminará en 1914 con la derrota total del gobierno actual de la tierra”. (El Tiempo ha llegado, 1908, p. 101).
  2. 1886: “Jesucristo regresará visiblemente a la Tierra”. (El Plan Divino de las Edades, p. 88). Hoy dicen que vino invisiblemente en 1914.
  3. 1914: “La prueba bíblica muestra que Cristo regresó ese año de manera invisible”. (Usted puede vivir para siempre en el Paraíso en la Tierra, p. 147).
  4. 1925: “Abraham, Isaac y Jacob resucitarán y vivirán visiblemente”. (Millones que ahora viven no morirán jamás, pp. 72–73).
  5. 1931: Admiten desilusión por 1914, 1918 y 1925. (Vindicación I, pp. 338–339).
  6. 1968: Admiten que otros predijeron falsamente el fin. (¡Despertad!, 8 oct. 1968, p. 22).
  7. 1969: “¿Por qué está usted a la espera de 1975?” predicen el fin con base en cronología bíblica. (La Atalaya, 1 enero 1969, pp. 14, 20).

¿Y la Iglesia Católica?

“Pero de aquel día y de la hora nadie sabe…”
(Marcos 13,32)

“Si alguno os dijere: ‘Mirad, aquí está el Cristo’, no lo creáis. Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas… que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos”.
(Mateo 24,23-24)

Conclusión: ¡No te dejes engañar!

La segunda venida de Cristo es una verdad de fe, pero no tiene fecha ni hora conocidas. La historia ha demostrado que todos aquellos que intentan anticipar su momento exacto terminan cayendo en el ridículo, el error o el fanatismo. En lugar de vivir con miedo o ansiedad, el cristiano está llamado a vivir en estado de vigilancia, esperanza y fidelidad diaria, preparando el corazón para encontrarse con el Señor, ya sea en su venida gloriosa o en el momento de nuestra muerte. Como enseña Jesús: “Estén preparados, porque no saben ni el día ni la hora” (Mt 25,13).