NUEVA YORK.- El Vaticano instaló una comisión apostólica para inspeccionar los 226 seminarios de la Iglesia católica en Estados Unidos en busca de evidencia de homosexualismo entre sus miembros, reportó ayer la prensa.
De acuerdo al periódico The New York Times, la comisión de "visitación apostólica" buscará también identificar miembros que disientan de las enseñanzas de la iglesia y determinar si los seminarios están libres de "espiritualidad ecléctica".
Citando un documento del Vaticano al que tuvo acceso, el rotativo indicó que la acción de la Santa Sede ocurre en momentos que los católicos esperan su fallo sobre si debe prohibirse la presencia de sacerdotes homosexuales.
"Cualquier que haya tenido actividades homosexuales o inclinaciones de este tipo, debería ser separado del sacerdocio", dijo el Arzobispo estadounidense Edwin O''Brien, quien supervisa la revisión de seminarios en lo que se considera la línea que seguirá la comisión apostólica.
El Arzobispo O''Brien dijo a la revista National Catholic Register que la restricción debería aplicarse aun a aquellos que no han tenido actividades homosexuales en más de una década.
Los seminarios estadounidenses se colocaron bajo la lupa del Vaticano tras del escándalo de abusos sexuales a manos de sacerdotes que emergieron en el 2002, mayormente en contra de niños. A partir de entonces, la Iglesia católica en Estados Unidos y el Vaticano acordaron hacer cercana revisión sobre el proceso sobre el cual los seminarios determinaban la admisión de los candidatos seleccionados y si éstos estaban preparados para el celibato.
The New York Times dijo que el tema de los seminarios ha estado bajo los reflectores a partir de un estudio comisionado por la Iglesia, el cual encontró que 80 por ciento de los jóvenes abusados por sacerdotes fueron niños.
Agregó que la expectativa de que la Iglesia buscará purgar a los homosexuales de las filas de sus sacerdotes se avivó con la elección de Benedicto XVI, quien en el pasado ha hablado de la necesidad de "purificar" la institución.
Sobre la presencia de sacerdotes homosexuales, el diario aludió estimaciones que indican que éstos podrían ubicarse entre un 10 y 60 por ciento.