AGENTES DE PASTORAL BÍBLICA

Misión

Su misión específica consiste en hacer de la Biblia el libro de la Iglesia y de todo católico, teniendo en cuenta el lema: “Biblia para todo, Biblia para todos”.
Sus objetivos concretos son los siguientes:

• Evangelización: Utilizar la Biblia como medio fundamental para formar al católico maduro, mediante cursos bíblicos adecuados a la madurez y a la idiosincrasia de cada uno.
• Catequesis presacramental: Conjugar oportunamente la Biblia y el catecismo para que desde la niñez el católico se vaya acostumbrando a descubrir en la Biblia el camino fundamental de salvación.
• Liturgia: Luchar para que cada católico utilice la Biblia también en la liturgia oficial, especialmente durante la homilía.
• Oración personal y comunitaria: Que la Biblia sea el texto fundamental para realizar la oración personal y comunitaria.
• Religiosidad popular: Promover el uso de la Palabra de Dios en todas las prácticas de religiosidad popular.

Miembros

Son hombres y mujeres, niños, jóvenes y adultos, que han experimentado en su vida la eficacia de la Palabra de Dios y la importancia de pertenecer a la Iglesia, fundada por Cristo, quieren dar testimonio de su fe y se comprometen a transmitir a sus hermanos el conocimiento de la Palabra de Dios.

Se dividen en las siguientes categorías:

• Activos: Realizan un apostolado específico, contando con la preparación adecuada.
• Auxiliares: Apoyan en su actividad a los miembros activos, mientras se van capacitando cada día más.
• Simpatizantes: Acompañan a los demás miembros, definiendo cada uno el tipo de compromiso.
• En receso: Temporalmente no tienen ningún compromiso específico a causa de algún impedimento. Una vez resuelto el problema, vuelven a integrarse al grupo.

Apostolado

Iniciativas concretas

Se sugieren las siguientes iniciativas:

• Cursos bíblicos a distintos niveles.
• Visitas domiciliarias.
• Difusión de literatura en los hogares, templos, camiones, etc.
• Rezo del Santo Rosario en los hogares.
• Novenario de difuntos.
• Rezo en funerarias.
• Convivencias.
• Prácticas de la religiosidad popular.
• Periódico mural, pósters, etc.
• Teatro, cine, radio, cassettes y videocasetes, etc.
• Carros bíblicos alegóricos.
• Santo Rosario con carros alegóricos.
• Biblia Peregrina.
• Entronización de la Biblia.
• Monumento a la Biblia.
• Concursos bíblicos.
• Talleres de Biblia.
• Convivencias bíblicas.
• Desfiles de escenas bíblicas.
• La Fiesta de la Biblia con carros alegóricos.
• La Fiesta de la Eucaristía con carros alegóricos.
• La Fiesta del Santo Patrono con iniciativas bíblicas.

Catequesis presacramental

Promover un curso bíblico antes de la preparación específica al Sacramento de la Eucaristía y la Confirmación.

Colegios, cárceles, etc.

Impartir cursos bíblicos a los integrantes de estas instituciones.