En su discurso al nuevo embajador de El Salvador ante la Santa Sede, Manuel Roberto López Barrera, a quien recibió el pasado 18 de octubre en audiencia en el Palacio Apostólico para recibir sus Cartas Credenciales, Benedicto XVI ha vuelto a referirse al fenómeno de las sectas, como uno de los desafíos al que se enfrenta la Iglesia salvadoreña.
Según el Papa, “sería extraño que los discípulos de Cristo fueran neutrales ante la presencia agresiva de las sectas, que aparecen como una fácil y cómoda respuesta religiosa, pero que, en realidad, socavan la cultura y hábitos que, desde hace siglos, han conformado la identidad salvadoreña, oscureciendo también la belleza del mensaje evangélico y resquebrajando la unidad de los fieles en torno a sus Pastores”.
No es la primera vez que Benedicto XVI se refiere a este tema en el mismo contexto, cuando habla sobre la situación vital de la fe católica en algún país iberoamericano. Normalmente las alusiones las encontramos en los discursos que pronuncia a los obispos en visita “ad limina apostolorum», pero en esta ocasión se trata de un documento de otro nivel, al ser dicho ante un embajador, un representante civil de un Estado.
Zenit
me encantan los artículos y libros del padre Flaviano felicidades y gracias por enseñarnos tantas cosas a traves de ello.donde y como puedo adquirir sus libros? gracias por la información que puedan darme. Que el señor derrame bendiciones y la virgen María les cubra con su divino manto
felicidades.
aprendamos a tomar el habito de leer la palabra de dios y pedirle al señor q nos ayude a comprender su palabra en vez de andar criticando a otros con mentiras