5 de Septiembre de 2005

Los Obispos mexicanos que se encuentran realizando su visita Ad Limina, asisitieron el sábado a la sede del Colegio Mexicano donde concelebraron la Eucaristía con más de 50 sacerdotes de 48 diócesis del país que estudian en diversas universidades de Roma

Mons. Rafael Romo, obispo de Tijuana y vocal de la Comisión Episcopal Pro-Colegio Mexicano fue el encargado de encabezar la celebración. En su homilía destacó que los católicos han aumentado en el mundo 40% desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días; de 750 millones de fieles a 1,000 millones, por eso, “la información que se presenta de la Iglesia es a veces insuficiente”. Aunque, agregó: “no debe dominar una actitud triunfalista, hace falta una nueva metodología para la promoción sacerdotal y de vida consagrada”, enfatizó.

Mencionó que el trabajo del Sumo Pontífice es más demandante en estos tiempos, porque entre otras cosas, se ha duplicado también el número de obispos: “de los 2,500 obispos que había en el mundo durante el tiempo del Concilio Vaticano II, hoy ha aumentado a más de 5,000”.

Así mismo, afirmó que la Iglesia es una gran familia, la cual debe caminar siempre con quien la fundó y por lo tanto, “si hay algo mal, hay que corregirlo”, agregó.

Hoy lunes, asistieron a la entrevista privada únicamente dos obispos mexicanos: el Arzobispo de Hermosillo, Monseñor Ulises Macías y el obispo de Zacatecas, Monseñor Fernando Mario Chávez Ruvalcaba. También asistieron los demás obispos a la Comisión para América Latina, donde han escuchado proyectos y perspectivas que se trabajan actualmente.

A las 16:30 hrs. Tendrán la celebración en la Basílica de San Juan de Letrán y mañana martes asistirán a la Congregación para los Obispos y a la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Fuente: Prensa CEM
http://www.cem.org.mx/