La gran boda católica de Nicole Kidman

La actriz no cita el catecismo, pero su vuelta a la fe de su infancia parece acompañada de una madurez sincera.
Sí, Nicole Kidman se casa "por lo católico". Pero eso ¿quiere decir que es católica? ¿Cuánto?


Al menos desde 2005 la actriz australiana habla sin tapujos de su fe. La prensa de países católicos lo ha destacado con más claridad, como en sus declaraciones a periodistas recogidas por el Philippine Daily Inquirer del 17 de abril de 2005.

"El catolicismo es parte de mi vida. La pasada Pascua fue encantadora, porque estaba de nuevo con mi familia. Era la primera vez que pasaba la Pascua con mi enorme familia extensa, católica, con tíos y primos de todo el lugar. Ser católica era tan parte de mi infancia que permanece en mí."

Bien, pero muchos preguntarán ¿es católica practicante o sólo nominal?

"Ciertamente tengo una creencia fuerte, intento ir regularmente a la iglesia e intento ir a confesarme", respondió a la prensa. Eso ya es más que la mayoría de los católicos.

Inspirada en la fe y en sus padres, a los que describe como poseedores de una "fortísima conciencia social", la actriz es activista de Unicef y también recaudadora de fondos para la lucha contra el cáncer de ovarios. "Mi madre murió de cáncer de pecho; si estás en una posición como la mía es tu deber intentar, en lo pequeño, ayudar al mundo".

En 1990, Nicole Kidman se casó con Tom Cruise en una boda íntima y por sorpresa con pocos amigos invitados. Fue por el rito de la Cienciología en la que milita el actor (quien además antes había estado casado con Mimi Rogers tres años; Mimi era desafecta de la Cienciología).

Tom había renunciado al catolicismo de su infancia expresamente y con entusiasmo al adoptar las doctrinas de la Cienciología. En cambio, aunque Nicole flirteó con la secta fundada por Ron L. Hubbard nunca acabó de integrarse. En 1999 Nicole se definía como "una mezcla de religiones, un poco de budismo, un poco de cienciología, pero fui educada como católica y parte de mí aún es una chica católica".

Nicole cortó con Tom Cruise en 2001, según diversos rumores porque no quería que sus hijos adoptados (Isabella, hoy de 13 años, y Connor, de 11) recibiesen las enseñanzas de la cienciología, sino que quería para ellos lo que tuvo de niña: una educación católica.

A efectos de la Iglesia Católica, su matrimonio con Cruise era nulo, ya que no cumplía con los requerimientos católicos de matrimonio.

La boda católica de Nicole Kidman será con casi toda seguridad en la capilla Mary MacKillop, en Sydney norte. Es la capilla donde Kidman fue a la misa de Pascua de hace un año con sus padres, la misa que sintió como una vuelta a casa. La atiende el padre jesuita Paul Coleman, amigo de la familia Kidman y su asesor en el tema de la nulidad matrimonial. También ha sido quien ha apoyado a Nicole en el proceso de vuelta a la fe.

La boda en Sydney de Nicole con el cantante country Keith Urban será una constelación de nombres famosos, especialmente de autralianos que han triunfado en Hollywood: Naomi Watts, Hugh Jackman (Lobezno), Deborra-Lee Furness, Russell Crowe (Gladiator), Danielle Spencer, Lachlan y Sarah Murdoch, Rupert Murdoch y su esposa Wendi Deng. Posiblemente se haga por la noche para limitar el interés de los fotógrafos.

En vez de lista de regalos, los novios han dado a los invitados una lista de ONGs y acciones de caridad para que los potentados asistentes hagan donativos.

Nicole se casa sin acuerdo pre-nupcial: en caso de divorcio, además del desastre humano y religioso que significaría, el marido podría llevarse un buen "pellizco" de la fortuna de la actriz. Muchos medios de comunicación han hecho comentarios sobre esto cuando han sabido que Nicole preparaba su boda rezando una novena ("un ritual católico que implica rezar nueve días seguidos", aclara la prensa anglosajona).