A los 77 años de edad y a causa del cáncer falleció el director general de «La Luz del Mundo», cerrando una de las etapas más polémicas de este grupo proselitista de origen mexicano.
Fin de una etapa polémica
El 8 de diciembre de 2014, en Guadalajara, Jalisco (México), falleció Samuel Joaquín Flores, director de «La Luz del Mundo» desde 1964, año en que falleció su padre, Aarón Joaquín González. Se cierra así una etapa sumamente polémica a causa de serias acusasiones de abuso sexual a integrantes de este grupo religioso.
«La Luz del Mundo» es un grupo proselitista de origen mexicano, de carácter nacionalista, que ha mutado durante la dirección de Samuel, considerado Apóstol de Jesucristo. De él dicen lo siguiente: Sólo se puede llegar a Dios a través del siervo Samuel, sólo se puede alcanzar la salvación eterna en nombre de Samuel.
Características
En opinión del Dr. Elio Masferrer, se trata de un grupo religioso de carácter fundamentalista con un firme control sobre sus integrantes y con una ideología puritana en lo sexual, eminentemente tradicionalista y con fuertes rasgos de machismo.
«La Luz del Mundo» comenzó en 1926 por iniciativa de Eusebio Joaquín González, un ex militar que aseguró haber recibido, el 6 de abril de 1926, la orden de restaurar el cristianismo primitivo. Afirmó también que Dios le dijo que su nombre sería Aarón, de forma tal que se lo conoce actualmente con el nombre de Aarón Joaquín González y sus seguidores le atribuyen ser el Siervo de Dios, título con que han distinguido a sus dos líderes máximos.
El nombre completo de esta organización religiosa es Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo y se presentan como la Restauración de la Primitiva Iglesia de Jesucristo, pues al faltar el último de los Apóstoles de Jesucristo, señalan, los cristianos comenzaron a corromper las normas que estableció Jesús, así que la Iglesia de Jesucristo dejó de estar presente en el mundo hasta que volvió a ser instaurada en 1926.
Expansión
Los aaronitas, como también se les conoce, se han expandido por diversos países del mundo, especialmente en América Latina, aunque el grueso de su feligresía (unos 189 mil feligreses, según el XIII Censo General de Población y Vivienda 2010) reside en la República Mexicana. Sin embargo, contra lo señalado por INEGI, conviene notar que ellos afirman contar con cinco millones de feligreses, de los cuales un millón y medio residen en nuestro país. Ahora, a raíz de la muerte de su líder, continuan señalando que sus feligreses son entre tres y cinco millones, un discurso que prevalece a pesar de lo que señalan las estadísticas.
Aspectos doctrinales
Su doctrina es muy particular, pues tratan de diferenciarse de la doctrina católica lo más posible: no creen en el misterio de la Santísima Trinidad. Afirman que hay un solo Dios y que en Dios hay una sola persona, que, según las circunstancias, se manifiesta como Padre, o como Hijo o como Espíritu Santo.
Su bautismo no es con la fórmula trinitaria que aparece al final del evangelio de san Mateo, sino “en el nombre del Señor Jesucristo” y es sólo por inmersión, pues rechazan el bautismo por aspersión, la forma predominante de bautizar en la Iglesia Católica.
Acerca de Jesús, afirman que hay en él dos naturalezas y dos personas. Una cosa es hablar de Jesús y otra hablar de Cristo. Según su enseñanza, Jesús es un ser humano que nació milagrosamente, es cierto (lo mismo Juan el Bautista), pero al fin, un hombre. Y este hombre por su santidad y consagración, fue digno de ser escogido para que el Verbo o Cristo Divino posara en él. Así que, cuando se habla de Jesús, se refiere al hombre en el cual Cristo mora. Por esta razón, a la unión de Jesús-hombre con Cristo-Dios, se le llama Jesús-Cristo.
Se consideran a sí mismos como el nuevo pueblo de Dios, el Israel espiritual, como la restauración de la Iglesia primitiva. Aceptan la Biblia como única y suficiente regla de fe para la salvación del ser humano, aunque consideran que lo escrito en la Biblia es “letra muerta” y requiere ser interpretada por los enviados de Dios, es decir, sus dirigentes, especialmente por el Siervo de Dios.
Violaciones sexuales
En 1997 y 1998, Moisés Padilla, un joven miembro disidente de «La Luz del Mundo», fue entrevistado por varios antropólogos y psicólogos de América Latina. Entre otros datos, proveyó una detallada descripción de haber sido drogado y abusado sexualmente por Samuel Joaquín Flores cuando era menor de edad. Poco después, según informa Los Ángeles Times, Padilla fue secuestrado y apuñalado 57 veces.
En 1988, un grupo de mujeres presentaron acusaciones de haber sido violadas por Samuel Joaquín. Después de iniciar una investigación formal por medio del Departamento de Estado sobre Libertad Religiosa y las fiscalía estatal, las autoridades mexicanas afirmaron que debido a que los hechos ocurrieron hace mucho tiempo (20 años atrás) para un reporte inicial, era improbable que el caso se llevara a juicio. Los investigadores concluyeron que el dinero y nexos políticos, explicarían la impunidad de los abusos sexuales y violación de derechos humanos que han ocurrido por décadas dentro de esta organización.
En el 2004 «La Luz del Mundo» fue acusada en la televisión mexicana por varios testimonios de abuso sexual a mujeres pertenecientes a la misma, sin que hubiera alguna acción penal contra este grupo religioso y su líder máximo.
Conclusión
Esperamos que con el fallecimiento de Samuel Joaquín Flores inicie una nueva etapa en «La Luz del Mundo», de mayor transparencia y sin tantos sobresaltos por los eventuales abusos sexuales de su líder máximo y diversos escándalos. Resta esperar la sucesión, que puede recaer en Naasón, uno de los hijos de Samuel, que ya ha oficiado en eventos oficiales de «La Luz del Mundo». Otro posible candidato es Benjamín, el primogénito.
SECTA LUZ DEL MUNDO: EUSEBIO JOAQUIN GONZÁLEZ (ALIAS: «AARÓN») [FUNDADOR]/SAMUEL JOAQUÍN FLORES [HIJO DEL FUNDADOR]/NAASÓN JOAQUÍN GARCÍA [NIETO DEL FUNDADOR]: ¿APÓSTOLES DE JESUCRISTO? ¡NAH! ¡LUZMUNDANOS DESPIERTEN YA DE LA ESTAFA!
ya superalo ignorante secta donde tu estas esta es la verdadera iglesia de dios aunque les duela
http://www.apostolesdelapalabra.org/2014/12/una-sucesion-anunciada/
Palabras escritas por un catolico protestante… Tipico que hables mal de lo que es la realidad yo apenas voy a bautizarme y en serio digo que nunca me habia sentido como en la iglesia la luz del mundo y en verdad creo que no soy la unica que siente esta sercania con Dios al estar en esta iglesia, aparte nuestro guía espiritual nasón es un ejemplo para los que quieren agradar a Dios y tal ves tu ni quieres que Dios te acompañe ya que juzgas y protestas y eso es solo cosa de Dios no tuya.