Para protagonizar la cinta ya se ha contactado con estrellas como Robert de Niro y Antonio Banderas. «Será la respuesta del Opus Dei a 'El Código Da Vinci'», asegura Giuseppe Corigliano, portavoz de la organización católica.

El Opus Dei, protagonista de una verdadera ofensiva contra la película y el libro 'El Código Da Vinci', prepara un filme en respuesta a la popular obra de Dan Brown. Ilustrará la vida del fundador de la prelatura, el santo Josemaría Escrivá de Balaguer, desde su nacimiento en 1928, el impacto de la Guerra Civil española y su llegada en 1946 a Roma, donde fijó la sede del Opus Dei.

Para protagonizar la cinta ya se ha contactado con estrellas como Robert de Niro y Antonio Banderas. «Será la respuesta del Opus Dei a 'El Código Da Vinci'», asegura Giuseppe Corigliano, portavoz de la organización católica.

Con la historia de la vida de su fundador la prelatura quiere desmentir el libro de Dan Brown, que la presenta como «el malo de la película», dispuesta incluso al asesinato para defender un secreto. «El filme nos gustó porque al menos sirvió para que mucha gente nos conociera», asegura Corigliano. «Con la vida de Escrivá de Balaguer muchos van a entender la verdadera naturaleza de nuestra institución». El Opus Dei no aportará fondos a la producción. «Se limitará a asesorar a los cineastas, sin llegar a censurarlos».

La película de Howard irritó sobremanera al Opus al estimar este grupo religioso que era retratado como una especie de organización criminal gobernada por una jefatura despiadada. La aventura cinematográfica fue anticipada ayer por el diario italiano La Repubblica y, posteriormente, la confirmó en una conferencia de prensa Giuseppe Corigliano, portavoz de la institución creada por Escrivá, aunque aseguró que no se trata de un proyecto concreto, sino de un "deseo".

"Se trata de una respuesta al Código da Vinci, pero no solamente eso", precisó Corigliano, "la historia de la vida de san Josemaría es sólo una, aunque la más grande, de las iniciativas que intentarán dar a conocer mejor la prelatura, tanto desde un punto de vista histórico como eclesial".

El título y el director del filme no se conocen todavía. De momento se apuntan los nombres de los posibles guionistas: Francesco Arlanch (autor de una película para la televisión acerca de la vida de san Pedro) y Armando Fumagalli, profesor de la Universidad Católica de Milán. Todo hace pensar en que se tratará de una gran coproducción internacional cuyo socio principal será la productora Lux Vide, de Ettore Bernabei.

El portavoz del Opus manifestó que esta organización no participará en la realización del filme y que se limitará a "guiar al realizador hacia una reconstrucción respetuosa de la historia de san Josemaría". Emmanuel Sánchez, responsable de la comunicación internacional del Opus Dei, insistió en que de momento esta biografía sobre el sacerdote español, que creó el Opus en 1928, no es más que un proyecto "que estaríamos felices de realizarlo". La ofensiva de imagen incluye también programas de televisión, páginas web y un largometraje de animación para niños para el que han sido contactados dibujantes coreanos.